![](http://farm4.static.flickr.com/3292/2534392834_682bd336f5.jpg)
La opinión pública
El concepto de opinión publica es un concepto demasiado variado y amplio, que ha dado diversas teorías para explicarlas (Opinión pública y democracia. Dos miradas); y se ha ido transformando por el tiempo, desde la concepción griega y medieval, que la veían en un sentido peyorativo; hasta Maquiavelo y los ilustrados y filosofes del siglo XVIII, Rousseau, Hume, Locke, Hobbes, Kant, quienes comenzaron a tratar más a fondo el papel que jugaba, (o jugaría) la opinión pública en el nuevo sistema mundial, en los estados capitalistas liberales; cada uno la fue definiendo, pero resalta mucho más el significado que le atribuyó David Hume, el al hablar del poder de la opinión pública afirma: "...veremos que... los gobernantes no tiene otra cosa en que apoyarse más que en la opinión. Por lo tanto, es sólo en la opinión en que se cimenta el gobierno, y esta máxima abarca tanto a los gobiernos más despóticos o militares, como a los más libres y populares".
![](http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/fotos/hitler_1.jpg)
![](http://hugoorell.files.wordpress.com/2008/06/salvador-allende.jpg)
En el siguiente vídeo: Medios de comunicación masiva y opinión pública.
Se puede ver el gran papel, imprescindible y fundamental que tiene la "opinión p
![](http://bligoo.com/media/users/1/81408/images/Alvaro-Uribe.jpg)
Pero aún queda sin resolver que significa la opinión pública, algunas ideologías como la liberal, propuesta en este vídeo: Concepto de opinión pública, se describe cómo la fuerza de presión de los ciudadanos individuales y razonables, quienes legitimizan el poder, y esta opinión es representada, principalemente por personajes conocidos, quienes mantiene una ideología, pero son tolerantes para lograr la democracia moderna.
![](http://www.factum.edu.uy/estpol/anaobs/2001/graficos/ano01014a.jpg)
Otro tipo de signifi
![](http://www.donalforeman.com/blog/wp-content/uploads/2009/10/Marx.jpg)
Por otra parte existe un concepto marxista diferente muy cercano al de opinión pública, más coherente, el que formuló Antonio Gramsci, la hegemonía; para él la hegemonía es el control ideológico de las clases dominantes, y esto se expresa en gran parte en la opinión pública, pues el control hacía el imaginario colectivo causa primeramente que los medios de manipulación y los lideres de opinión mantengan la información controlada, además esa dominación forma parte de las conductas culturales y psicológicas de las personas, por lo que la opinión pública pocas veces esta en contra del sistema. Otro concepto muy relacionado es el de poder civil, que corresponde a la institucionalización de ciertos estratos fuertes en la opinión pública, como los empresarios, los conductores televisivos, la iglesia, etc. Un resumen de sus ideas viene el el vídeo Antonio Gramsci. Sociedad y Hegemonía, en el blog Doctor Mostaza o en el siguiente enlace El control de la opinión pública.
Y hablando de manipulación por ultimo hare referencia a los rumores que son datos de información, prejuicios o chismes incompletos o irrefutables, que se van transmitiendo personalmente, y que poco a poco van deformando la poco información original, algunos de estos son hechos por los gobiernos para mantener a sus pueblos desorientados (La doctrina del shock); mientras que otros pueden venir de algun sector del mismo pueblo, causando una severa confunsión en la población sobre algunos hehcos como en la siguiente parodia de lo que sucedio en México con la influenza H1N1; pues dan varias tesis que no son refutables, pero suenan interesantes, por lo cual ya no se sabe en que creer (Influenza "la gran mentira del año" parodia)
![](http://www.elavicrila.org/wp-content/uploads/2009/03/rumor1.jpg)
La opinión pública se manifiesta de varias maneras.
ResponderEliminarLa opinión pública es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una sociedad o de un individuo hacia hechos sociales que le reporten interés.
La opinión pública ha sido el concepto dominante en lo que ahora parece referirse a la comunicación política. Y es que después de muchos intentos y de una más o menos larga serie de estudios, la experiencia parece indicar que opinión pública implica muchas cosas a la vez; pero, al mismo tiempo, ninguna de ellas domina o explica el conjunto. Además, con el predominio de los medios de comunicación modernos, en una sociedad masificada el territorio de la opinión parece retomar un nuevo enfoque.