ESCUELA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL SUR
TALLER DE COMUNICACIÓN DOS
DECIMA QUINTA ACTIVIDAD DEL TEMA 2.1.2.
NOMBRE DEL ALUMNO(A) Maravillo Gómez Héctor
GRUPO 618 FECHA 20 de febrero de 2009
MENSAJES INFORMATIVOS. EN LA POSTURA SISTEMÁTICA DE LA ACCIÓN. PRIMER EJERCICIO DE RELACIÓN DE CONCEPTOS.
Mundos conocidos, mundos anonimos
VARIACIONES DE DESINFORMACIÓN.
A.- Informar lo contrario de lo acaecido.
B.- Borra (o por lo menos empaña) la historia.
C.- Distorsiona un hecho acaecido, manteniendo una parte de verdad.
D.- Editorializar con los títulos.
E.- Informan sólo una parte de lo sucedido.
F.- Simulación de estilo objetivo.
G.- Desequilibrio de los datos con determinada intención política.
H.- Uso tendencioso y descalificador del adjetivo o las comillas.
I.- Títulos inexactos o tendenciosos para una noticia verazmente transcrita.
J.- Suprime una parte importante de una cita.
K. Aislar una cita de su contexto.
EXPLICACIONES SOBRE LAS VARIACIONES.
A veces el texto de la noticia es de estilo objetivo, pero el título puede brindar un juicio político sobre la misma. (D)
Este matiz es tan burdo que hoy casi no se usa, al menos en los periódicos de las grandes ciudades, pues se corre el riesgo de quedar en ridículo sí otro órgano de prensa, ponen en evidencia la inexactitud. (A)
Desde el punto de vista de la voluntad desinformadora, tiene la ventaja de que lo trascrito ha ocurrido efectivamente y el lector no tiene por qué saber que la porción omitida podría dar a la noticia un significado exactamente opuesto al que se desprende de la parte publicada. (E)
Lo trascrito sugiere algo sustancialmente distinto a lo que ha expresado el personaje. Ello tiene, desde el punto de vista de la desinformación, la ventaja de que, si aparece un contradicho, el error puede ser explicado como una simple errata. (J)
La cita puede ser textual, y sin embargo adquirir, en su aislamiento, un significado totalmente distinto. (K)
De ese modo puede parecer verosímil la inexactitud que propone al resto de la noticia. (C)
Existe un buen número de lectores que recorren las páginas de un diario leyendo tan sólo los titulares. El autor de la maniobra cuenta con este hábito para venderle al lector la deformación de una noticia. (I)
Si a una noticia absolutamente veraz pero que contradice la versión, se le agrega simplemente la palabra supuesto o se le ponen las comillas oportunamente en un titulo de la noticia puede cambiar de sentido y de paso descalificar a quienes la han introducido en el mundial mercado de la información. (H)
Aunque existe un estilo periodístico objetivo, empleado no sólo como un síntoma de coherencia informativa sino también como una garantía de veracidad. Este estilo también puede ser simulado a fin de dar una apariencia de decoro a la más engañosa de las informaciones. (F)
Es frecuente que cuando los diarios no tienen más remedio que transcribir una noticia que puede desprestigiar, traigan a colación otra noticia que puede no venir a cuento, pero que desprestigia al otro bando. (G)
Quitar de la historia aquellos hechos que pueden presentar una imagen del Estado. Como por ejemplo: ¿Quién arrojó la bomba atómica sobre Hiroshima? La gran mayoría de los niños respondió: “Los rusos”. (B)

SEGUNDA PRÁCTICA DEL TEMA.
INDICACIÓN: En equipos de tres a seis personas realicen lo que se les pide:
Asistan a las instalaciones de
Simulación de estilo objetivo. | Borrar (o por lo menos empañar) la historia. |
Variantes desinformativas | Informan solo una parte de lo sucedido. |
Suprime una parte importante de una cita. | Aísla una cita de su contexto. |
Distorsiona un hecho acaecido, manteniendo una parte de verdad. | Títulos inexactos o tendenciosos para una noticia verazmente transcrita. |
Uso tendenciosos y descalificadores del adjetivo o las comillas. | Desequilibrio de los datos con determinada intención política. |
Editorializar con los títulos. | |
Publicaciones a seleccionar. Dos de cada columna.
Publicación |
Financiero El Universal Milenio |
El pleito de AMLO-Fox para el drenaje.
Desequilibrar los datos con determinada intención política: Debido a que quieren hacer enfasis en estos dos personajes son culpables de que no haya drenaje, pero con el sólo título uno no se pregunta ¿Cuál drenaje? simplemente los condena, sin detenerse a leer que eso es sólo lo que afirman algunos políticos, y que la nota contiene más acerca de como desde hace muchisimos años hay este problema.
Tras la tormenta y sesión en calma, Nava desea pagar faltas
Editorializar con los títulos: Con este título se intenta suvizar la porquería política que habían hecho los lideres del PAN y PRI, mostrandolos ahora como redimidos, bueno, tranquilos que se arrepienten y con sólo eso se les perdona. Pide que se le castige, bueno sólo que le descuenten los días que no fue (en el mismo tono lo cuenta la noticia); así luego de sus malabares políticos donde se vendían estados completos ahora Nava aparece como un político honesto.
La reforma laboral del PAN busca abrir los sindicatos
Informar sólo una parte de lo sucedido. Simulación de estilo objetivo: Esta nota aunque pareciera ser muy objetiva, tiende a olvidarsede hablar de la parte obscura de la reforma, expone mil y una formas de como la reforma laboral promovera algunaas mejoras en condiciones de seguridad, pero en el momento de hablar de los sindicatos y derechos de los trabajadores, se conforma con apenas hacer referencia y decir "fexibilidad" laboral.
Evo invita a masticar coca para ser "más sanos e inteligentes"
Uso tendencioso y descalificador del adjetivo o las comillas: Este pequeña nota de dos parrafos, representa completamente la funcion de las comillas de descalificar la noticia; pues repite sucesivamente las palabras de evo morales, pero las quita de sus contexto, desplazando la idea de Evo de invitar a los demás presidentes a respetar las tradiciones indígenas no occidentales, se convierte en la simple mofa y morbo de que masticando coca uno se vuelve más sano e inteligente, cosa que va en contra del prejuicio y sentido común que tenemos, pero que no tiene relación con el mensaje.
Iglesia llama revitalizar democracia
Editorializar con los títulos. Desequilibrio de los datos con determinada intención política: Esta nota de un sólo parrafo, apenas con coherencia, simplemente habla sobre un arzobispo que llama a la democracia y reparten tripticos, pero en un clima donde la iglesia era criticada por meterse en temas del estado, y por intentar ir escalando hasta llegar al poder político general, resulta muy conveniente agregar esta pequeña noticia con un gran título que invita a todo un estudio o una verdadera invitación, pero resulta ser un engaño.
PGJ presento al "asesino" de un periodista
Esta nota resulta completamente ilustratita para nuestra noticia, pues incluye minimo 5 de las referencias que manipulan la información; primero las comillas nos invitan a pensar que la persona que presentaron no era el asecino. Y es tan ingenioso el artículo de un parrafo que logra desequilibrar los datos, aislar citas de su contenido, empañar la historia y distorcionar los hechos en el mismo momento, pues confunden con dos citas, una en la que él hijo del periodista asecinado identifica al delincuente , otro en el que la esposa del periodista dice "Mentira que sea usted quien mató a mi esposo por una discución" pero lo importante no es la contradicción que intentan hacernos ver en el periodico, sino la parte de "POR UNA DISCUCIÓN" la mujer entonces no esta en contradiccion con su hijo, sobrepasa eso y se atreve a acusarlo de homicidio, no accidental, ni por defensa propia.
Actividad 15 incompleta. Hay que resolverla toda.
ResponderEliminarEs muy completo el blog, además de interesante. Creo que los videos que añades ejemplifican bien la teoría.
ResponderEliminarola maravillo...
ResponderEliminarme parese que tu blogg esta muy completo
tus actividades estan bien realizadas tambien espero que sigas asi, pues me llamo mucho la atencion todos los videos que pusiste en la practica 16..
bueno!!! flicidades!!!
En lo particular me agrado tu blog esta completo y los videos que le agregaste son buenos y hacen que se ve mejor tu pratica.
ResponderEliminarMuy buena tu actividad, pero si le corriges los detalles que le hacen falta quedará mucho mejor, te lo digo como consejo.
ResponderEliminar